lunes, mayo 20, 2024

TARDE CENICIENTA Y UN TANTO MUSTIA



TARDE CENICIENTA Y UN TANTO MUSTIA

La ingenua  creencia de que el título es mío apenas dura una ráfaga de segundos. De inmediato, una tenue luz se enciende en mi mente y el nombre mítico de Antonio Machado se abre paso en mi bruma interna alguno de sus versos emprende su camino: 

"Es una tarde cenicienta y mustia,

destartalada, como el alma mía; 

y es esta vieja angustia

que habita  mi usual hipocondria.

La causa de esta angustia no consigo

ni vagamente comprender siquiera; 

pero recuerdo y, recordando, digo:

Sí, yo era niño, y tú, mi compañera"

El poema no acaba ahí, pero mi memoria no da para más...

Salgo a la terraza para contemplar mi tarde, también cenicienta y no menos mustia, pero ahí se acaban las coincidencias porque ésta es más bien prosaica. Desde dicho espacio  observo  la estrecha calle sin atisbo alguno de vida. Ni personas, ni perros o gatos vagabundos. Por el cielo, ningún pájaro, ni palomas; si acaso nubes de gris todavía tenue, alguna estela difusa de avión. Dentro del salón, silencio, si cabe, más acusado, roto únicamente por el tic/tac de un reloj cuyo contorno reproduce la gran ¿isla? de Australia. 


10 comentarios:

  1. Extraordinario Machado. La poesía nos acompaña en los días cenicientos cuando el vacío inunda las calles, sin palomas, sin gatos, sin transeúntes primaverales.
    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La poesía y la lectura en general son amistades leales y gratificantes-
      Saludos cordiales, Francesc

      Eliminar

  2. A veces los poemas definen nuestros días.

    ResponderEliminar
  3. ¿Quién de nosotros no hemos tenido alguna vez, o muchas, esa clase de percepciones? Nos refugiamos en Machado -yo esta tarde lo estoy haciendo con Cántico, de Guillén- para consolarme de lo ceniciento que quieren convertir el mundo y la vida los canallas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que los amantes de la poesía no abundan. Es una percepción personal. No sé si tiene fundamento o no.

      Eliminar
  4. Un buen refugio la poesía y más en esos día tan decadentes o cenicientos .Una bonita foto de este reloj, donde se reproduce Australia y veo que estas bien arropado con estos diccionarios: como bien dices, te ajustas a lo que diga la Real Academia.
    Un abrazo y que este día sea luminoso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres muy observadora. No se te escapa nadaa...
      Abrazos, Bertha

      Eliminar
  5. ¡Qué bonita y qué inspirada te ha quedado esta entrada LUIS ANTONIO! no sé si el reloj australiano te ha llevado a Machado o Machado te ha llevado a él, sea como sea, gracias.. la poesía siempre es como una caricia que hace reverdecer cualquier tarde mustia e incluso mañana ; ) Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, María. eres muy generosa.
      Otro beso más un apretado abrazo para ti

      Eliminar

"ME TRAEN AL PAIRO"

  Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".