miércoles, julio 26, 2017

¿NOSTALGIA DEL 92? PUES, SÍ...



"Todos remando juntos": podría ser el título de esa fotografía en blanco y negro. Ahí están sus frutos: el conjunto de España y Cataluña en especial se beneficiaron de aquel entente. No descarto que el tiempo transcurrido desde el 92 nos haga olvidar las diferencias y agravios, que también los hubo, y subrayar en exceso lo positivo, que nadie puede ignorar ni negar. Lo cierto es  que comparar aquel espíritu de concordia con el de hoy y la Cataluña y España  de aquel entonces con las actuales te llevan a la frustración, al desánimo y, como mal menor, a la más profunda de las nostalgias.

miércoles, julio 19, 2017

SOY ASÍ O QUISIERA SERLO...


Rehuyo, con harta frecuencia, todo ejercicio de introspección porque me descubro como una persona insumisa, descreída, liberal tirando a libertario, profundamente individualista sin dejar de ser solidaria y que sabe apreciar los valores y principios del entorno, que abomina de cualquier nacionalismo de corte patriotero, de toda suerte de militancia ideológica que imponga una lectura miope del presente, que reste independencia al pensamiento y que postule la sumisión a cualquier tipo de liderazgo de esos tan frecuentes y  que practican políticas con ambiciones desmedidas y horizontes mezquinos.
Me descubro, en definitiva,  como una especie de exiliado interior que desprecia  la vida defensiva y conformista, que cae una y otra vez en el más profundo de los escepticismos, pero que mantiene la curiosidad y que ama el movimiento aunque sea en pos de confines un tanto desnortados.

Lo rehuyo, como decía, porque me entran las sempiternas dudas de si realmente soy así o quisiera serlo...

jueves, julio 13, 2017

La paradoja de nuestro tiempo


A pesar de que estemos viviendo una época donde las nuevas tecnologías han derribado las fronteras. A pesar de que asistamos al nacimiento de una Europa nueva plurinacional y federativa. A pesar de que viajar sea más la norma que la excepción. A  pesar de todo eso y más, el cosmopolitismo, entendido como vocación universalista e integradora de quienes se consideran ciudadanos del mundo, se juzga hoy desde el fanatismo partidario del indiscutible principio de identidad, como un signo de perversión y fruto de la debilidad que sufren las democracias occidentales.
El retorno de las viejas tesis neonazis y xenófobas  sobre la pureza de la raza y el derecho de sangre cobran cada día más fuerza. A los extranjeros, antes personajes exóticos, hijos forzosos de la emigración política o económica  hacia lugares más prometedores, se les considera  peligrosos invasores que acabarán con nuestra identidad nacional y con el estado del bienestar.
Curiosa paradoja que, además de sorprender, preocupa seriamente...                                                                

sábado, julio 08, 2017

ESCAPARATOSOS TEMPLOS: LA RELIGIÓN DE MUCHOS JÓVENES

Hace muchos años que convivo  con jóvenes adolescentes y observo con profundo pesar que la inmensa mayoría de los de hoy, sin apenas distinción de clase social, son  fieles creyentes, no sé si convictos y confesos, aunque sí inofensivos y autistas, de la salvaje religión  del mercado que llena de "escaparatosos" templos,  avenidas, calles y  plazuelas.  ¿Y qué decir de la seductora versión "on line"? Aquellos jóvenes de antaño, cultos, idealistas, rebeldes y con pretensiones revolucionarias de transformar la sociedad, apenas existen ya. Es una especie, me temo, a extinguir en nuestro hábitat social.

LA FORMA DE HABLAR, ¿NOS DEFINE?

  "La forma en que hablamos, con harta frecuencia, es más importante que el contenido, pues muchas personas tienen más oídos que acaric...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".