sábado, noviembre 23, 2024

ME ENCANTA LA CONCISIÓN EN LA EXPRESIÓN



Estoy más que convencido de que cuando las ideas se presentan en forma condensada y breve, el texto gana fuerza expresiva. La explosión informativa de la época actual exige comprimir los mensajes, pues no puede obligarse al lector a perder el tiempo en relatos ensombrecidos por la palabrería vana.

Las oraciones largas, las ideas muy detalladas, las cláusulas muy extensas complican la interpretación del mensaje,  y convierten la lectura en una actividad más que tediosa.


Los circunloquios refrenan el curso de la expresión y la vuelven muy lenta.

La clave para ser conciso radica en eliminar palabras inútiles que no agregan significado alguno y desechar detalles innecesarios; en sustituir construcciones recargadas por expresiones más breves, para exponer los mismos conceptos con la mayor economía de léxico...

16 comentarios:

  1. La brevedad :refuerza la participación del lector,la comprensión y la memoria.
    Eso lo decía nuestro profesor de literatura y lo comparto cada vez más...
    Que pases un tranquilo finde Luis Antonio
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. Así es. Cuando me vengo arriba con el teclado se me enciende un rotulito en el cerebro con la palabra "podar". Como un bonsai...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy acertado el término de "podar". Te lo pillo

      Eliminar
  3. La economía de medios, ya sea de vocablos o de elementos compositivos, es indispensable para conseguir una obra estéticamente bella y comprensible.
    Es lo de siempre: primero la idea y después: sujeto+verbo+predicado.
    Los añadidos molestan.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Sin embargo a veces caemos en la tentación de la palabrería vana...Conviene rememorar el estilo de Quevedo.
      Abrazos, Francesc

      Eliminar
  4. Hay gente que
    hablan... y no
    dicen nada .

    ResponderEliminar
  5. jajaja me temo que yo no te gusto nada, aprecias mis palabras aquí, eso lo sé.. pero te saltas mis rollos, tb lo sé y lo comprendo : ) Tienes razón, toda, pero en mi caso me es imposible por más que lo intento.. siempre me queda algo por decir o explicar que seguramente a nadie interese.. pero se me escapa y lo plasmo o... lo digo : ( Lo siento mucho, un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te equivocas. Me encantas y me seduces...con tus sugerentes textos.
      Besos, María

      Eliminar
  6. Es el ideal. Tener a Monterroso presente cada vez que escribimos algo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. La concisión es una cosa; la simpleza, otra muy diferente. Abundan más las simplezas que la brevedad sensata.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es fácil ser conciso, pero vale la pena intentarlo.

      Eliminar
  8. Me gusta el modo en el que lo ha explicado Fackel; él ha dicho de forma breve lo que a mí me llevaría unas cuantas líneas más...

    Supongo que quien escribe lo hace como considera y quien lee lo aprecia o lo desprecia según su gusto, tiempo, interés, etc. Es difícil establecer patrones sobre la economía del lenguaje y, si son rígidos, no me gustan nada...

    Supongo que el tema que se trate en el texto o en la conversación y el conocimiento que se tenga del mismo marcará los tiempos y el número de palabras (por segundo, por minuto, por hora) que cada cual, según su habilidad de oratoria y de redacción, pueda tener...

    No veo yo la brevedad muy apropiada para la prosa descriptiva... A veces los detalles cansan, pero otras enriquecen el texto trasladando al cerebro de quienes leen fotografías perfectas de estancias, paisajes, situaciones, etc.

    Como puedes ver, la extensión de mi comentario es prueba fehaciente de mi falta de ingenio.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  9. Cada persona tiene su estilo y todos son respetables. Eso no está reñido con preferir uno u otro.
    Abrazos

    ResponderEliminar

"ME TRAEN AL PAIRO"

  Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".