domingo, noviembre 17, 2024

EL PLEONASMO EN LA LENGUA ESPAÑOLA


El pleonasmo es una figura retórica que consiste en agregar palabras a modo de repetición, que no son necesarias, con el fin de resaltar una idea o concepto. Se utiliza para enfatizar lo expresado. Algunos ejemplos:

Bajo abajo, subo arriba, un mudo que no habla, ciego que no ve, regalo gratis, pareja de dos, testigo presencial, tenemos que salir afuera... 

    19 comentarios:

    1. Pues son giros, o abusos, como quieras, en los que caen hasta personas muy tituladas. Lo de ambos dos me ha rechinado siempre tanto...Recuerdo un giro gracioso que una vez escuché en Córdoba: "Paca, ven acá pa'cá" .

      A veces se suele decir en plan bromista un pleonasmo. Pero ¿quién no ha incurrido alguna vez en uno de ellos? Cuando decimos por ejemplo: yo, personalmente, etc. O: lo supe por mí mismo.

      Y en la literatura incluso de clásicos castellanos era y aún es un recurso muy utilizado.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. No puedo estar más de acuerdo con lo que expresas. Lo de "salir afuera" se me escapa con frecuencia. Saludos

        Eliminar
    2. Veo esta lista con "mis propios ojos" y "pienso con mi mente" en la economía de las palabras
      Salud

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Así es. Las frases hechas nos resultan cómodas y oportunas, Sera original requiere un esfuerzo añadido...
        Saludos cordiales

        Eliminar
    3. Esa redundancia o recurso estilístico que se usa mucho en retórica me resultan cansinas.Tanto escucharlas como leerlas...
      Un abrazo y una tranquila semana



      ResponderEliminar
    4. Pero es verdad que, en ocasiones, aportan un poco más de intensidad, de fuerza...y eso, a veces, es un gustazo...
      otro abrazo ...con los brazos ;)

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Buena matización, Bertha
        Lo de abrazo con brazos viene a cuento...

        Eliminar
    5. La prensa escrita,
      desde cuando la
      prensa es hablada?
      quieren ser tan
      finolis , que la
      cagan .

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. A veces se considera prensa los diarios hablados, por ejemplo.

        Eliminar
    6. ¿Y las personas humanas?.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Más de los mismo, aunque la deshumanización también se aplica a algunas personas....

        Eliminar
    7. Dicen que los aragoneses somos los únicos que subimos para arriba y bajamos para abajo, aunque supongo que habrá muchos otros en distintos territorios. Lo que sí es casi universal es un "pleonasmo" de la vida real: aquello de tocar el automático de casa y, al escuchar ¿Quién?, responder "Yo". Toma, no va a ser otro.
      Un saludo, Luis.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Aplaudo lo que cuentas. Soy de los que dicen "YO", pero la verdad es que con esa simple sílaba...me reconocen.

        Eliminar
    8. jajaja es más, lo usamos sin ser conscientes de ello y resulta muy gracioso escucharlo ...hace un ratito me acaba de decir mi hija .. mamá, voy al súper a comprar patatas fritas para comer : ) mil gracias por estas clases LUIS ANTONIO, un beso con cariño ; )

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Buen ejemplo el que nos brinda tu hija.
        Besos, estimada María

        Eliminar
    9. Linda con la pregunta del aragonés que pregunta lo que vés.
      ¿Ya habeis llegao, no?
      Abrazos

      ResponderEliminar
    10. Se nota que dominas el argot aragonés.
      Más abrazos para ti

      ResponderEliminar
    11. Yo "pleonasmeo" con relativa frecuencia y, con la misma frecuencia, compruebo que mucha gente lo hace.

      Abrazo

      ResponderEliminar

    "ME TRAEN AL PAIRO"

      Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

    VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

    VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
    LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

    De ANGIE para LUIS ANTONIO

    "Haikuquero es
    el beso que se entrega
    cuando hay querer".