La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente compartir sus opiniones y argumentos que justifiquen el estado o reacción que expresa dicha persona. Ni siquiera significa estar de acuerdo con el modo de interpretar las situaciones afectivas del interlocutor.
La empatía está referida, entre otras cosas, a la escucha activa, la comprensión y el apoyo emocional. Además, la empatía implica tener la capacidad suficiente para diferenciar entre los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar perspectiva, tanto de carácter cognitivo como afectivo, respecto a las personas que nos manifiestan su estado emocional.
Encontrar a una persona empática es motivo de congratulación... porque no abundan.
Comprender al otro, para dar soporte o tal vez solo para escuchar, partiendo de que la solución siempre surge de quien tiene el problema.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy razonable lo que expones.
EliminarOtro abrazo para ti, Sara.
Creo que la empatía es algo muy difícil de entender en su totalidad.
ResponderEliminarLos clásicos nos dicen "conócete a ti mismo" y en ello empleamos toda nuestra vida y nos cuesta muchísimo llegar a entender nuestras entretelas mentales y con esta dificultad a cuestas, tenemos que emprender la tarea de conocer al prójimo. Uf, dificilísimo. Aún así creo que eso de la empatía es algo positivo.
Salud
Difícil, pero vale la pena intentarlo.
EliminarSaludos cordiales
Uno es la hóstia de empático. Y me arrean unas chapas...
ResponderEliminarY ya saliendo del post, en tu perfil, donde pone "mis blogs" hay solo un puntito -responde,sí-, pero es realmente minúsculo.
Y tu correo te deriva a "outlook" del que, creo que sin ser socio no te da las claves para, acceder desde un otro proveedor. Y, a veces, se te podría comentar lo que sea sin pasar por el blog...
No acabo de entender lo que dices de mi blog. Nadie me había dicho nada de eso hasta ahora y llevo años en el "tajo"... Gracias
EliminarSoy Luis Antonio
EliminarHay quien se
ResponderEliminaratreve a
llamarle cobardes
a los que se
suicidan , o
al menos lo
intentan, eso
es un ejemplo
de empatía,
nótese el
sarcasmo .
Sarcasmo auténtico, por supuesto
EliminarNo es fácil pero hay que intentarlo. Creo que vale la pena.
ResponderEliminarBesos, estimada María