La expresión "políticamente correcto" está muy de
moda y me escama...En su fuero interno se esconde, sin apenas disimulo alguno,
un nuevo ejercicio de intolerancia no exenta de resentimientos que provoca la
autocensura y el afloramiento de los sempiternos prejuicios. Algunos, frente a
la ortodoxia uniformante que nos pone la mano con intención obstaculizadora, preferimos
lo contrario: la rebeldía, el intercambio de ideas, el debate, la duda, la libertad de seguir pensando por cuenta
propia y dejar de lado el temido "qué dirán"...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
COMPARTIMOS...
AUNQUE NUESTRAS VIDAS PUEDAN PARECER AISLADAS UNAS DE OTRAS, EN EL FONDO REALMENTE COMPARTIMOS LOS MISMOS SUEÑOS, MIEDOS Y ESPERANZAS...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWTLK1AJQ18Gu6FaKRn20rXLm4v81JQR35nFOCU_FW-qkNs0O1a2x6LFxwJYLRQAVqwvvFLORJOhAawYWP9ufkbNm4g9GULN9qyf2eK4-7UnVYxQ2WfzVzY4O9XfFnTntUoUjeCey2IaPXDYApurtGp7XGzEnOXEGPUiizScSO7WGYQuIrEaspIA/w520-h346/Miedo.jpg)
-
- El español es el segundo idioma más hablado del mundo. Cada año, el Instituto Cervantes publica un anuario donde habla de la salud que...
VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
![VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDnBKDBQOm-wleRFk-PKbuyk4P9TijVaHjaZgShWTY-oRDhwP1uO_G9HucwLI0G3q0KvtxqgOdOU-osUp5aooUo7IfiUGzyHz8e_gj-LFdBfEvFj4JiZI8ZAnl3gD0e-Qx5-9m/s760/%257B98A501EF-F96A-486A-857F-901069C98492%257D_Vanessa%2520Incontrada%5B1%5D.jpg)
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO
De ANGIE para LUIS ANTONIO
"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".
el beso que se entrega
cuando hay querer".
Una expresión ya veterana que nació con buen propósito, cuyo significado original lo han ido pervirtiendo los políticos… casi siempre en flagrante contradicción con lo que proclaman o ensalzan.
ResponderEliminarHoy parece un oxímoron, una conjunción de palabras antagónicas, a tenor de la praxis política observada; “corrección” y “política” (políticos, mejor dicho), van por direcciones opuestas.
A mí también me escama es frase en boca de algunos... representantes.
Abrazo, Luis Antonio.
Efectivamente, la palabra "corrección" poco tiene que ver con la palabra "política" y cuando las utilizan según quiénes ambas acaban pervirtiéndose...La semántica de ambas acaba trastocándose y no hay RAE que pueda evitarlo.
EliminarUn abrazo, Paco
Una expresión cuyo sentido depende de quien la emita y con la intención que lo haga. Lleva camino de perderse en una nebulosa y una expresión tópico de más. Ya sabes, tirios y troyanos la usarán para justificar sus posiciones. Algunos retrógrados de siempre la utilizan simplemente para condenar o limitar al menos logros presentes de la sociedad y de los miembros diversos y múltiples que la componemos. Menos mal que la Iglesia no tiene el papel de decisión e influencia moral y gubernativa de otros tiempos que, si no, aviados estaríamos. Pero hay moralizantes laicos, controladores de ortodoxias inconsistentes, pragmáticos demagogos que como alterntiva solo saben proponer el retroceso de costumbres y la limitación de las libertades.
ResponderEliminar"Una expresión tópico de mas" Tú mismo lo dices. Ya sabes qué pienso de los tópicos:
EliminarUn tópico es una "expresión vulgar o trivial", es decir, una frase o idea muy repetida y usada como lugar común. Su utilización demuestra la falta de imaginación de quien los usa, puesto que se limita a repetir lo que otros han dicho y utiliza ideas ajenas en lugar de desarrollar las propias. El profesor Aurelio Arteta dice que "el uso de tópicos constituye un perezoso refugio donde ponernos a salvo de acometer un pensamiento más personalizado y crítico"
Apreciado LUISANTONIO , quedo agradablemente sorprendido por lo que nos dice en esta ocasión , me refiero a lo de " preferimos lo contrario : la rebeldía , el intercambio de ideas , el debate , la duda " , además en ESTE momento tan IMPORTANTE de la política NACIONAL . Ya hacia tiempo que echaba de menos ese estilo de artículos suyos en este espacio donde tantos hemos debatido y que últimamente estaba " algo " flojo de los comentaristas habituales , repito me reconforta este de hoy . Un fuerte y sincero abrazo LUISANTONIO
ResponderEliminarNo siempre estamos inspirados y clarividentes. Agradezco tus palabras amigo Galanygarcih. Tus comentarios siempre son bienvenidos porque enseñan y eso no tiene precio.
EliminarUn abrazo
Pues sí la corrección política es un trasunto de la corrección religiosa, la corrección cívica, la corrección patriótica y otros males que algunos hemos llegado a conocer.
ResponderEliminarEn manos de grupos supuestamente progresistas es especialmente sangrante.
Un abrazo
Ese es el problema, la susodicha palabra ha perdido su identidad por el mal uso que hacen/hacemos unos y otros
EliminarUn abrazo
En la corrección política hay un menosprecio implícito al que te escucha, porque con ella crees que tu interlocutor no va a entender lo que quieres decir... También hay cierto complejo en quien la utiliza, porque no cree en lo que dice y teme la critica. Creo yo...
ResponderEliminarUn saludo
No soporta la vanidad ni la soberbia. Como bien dices, resultan insultantes con los que puedan escucharles...
EliminarSaludos