El miedo es una emoción poderosa que surge cuando nos enfrentamos a una situación que se percibe como una amenaza. Puede ser una señal importante para protegernos, pero también puede ser irracional y limitante si nos dejamos gobernar por él. Las fobias que son miedos irracionales y desproporcionados a elementos o situaciones específicas. también juegan un papel fundamental. Superar el miedo es esencial para nuestro crecimiento personal. Todos tenemos miedos y enfrentarlos es parte de nuestra experiencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"ME TRAEN AL PAIRO"
Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

-
Al final de mi entrada anterior decía : “Odio tanto la palabra super como la de guay . A mis alumnos les he dado una lista de pa...
VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO
De ANGIE para LUIS ANTONIO
"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".
el beso que se entrega
cuando hay querer".
Es muy interesante tu publicación. Todos tenemos miedos. Cada miedo que podemos superar, nos hace sentir la satisfacción de ser valientes. Nos hace sentir capaces. Los miedos nos impulsan a atrevernos, a intentarlo.
ResponderEliminarYo les tengo miedo a los gatos y al futuro que ya da indicios de que no habrá futuro para la humanidad. Es un miedo incertidumbre muy feo.
Abrazos.
Gracias, Sara. A pesar de los pesares, hay que alimentar la esperanza sobre lo que nos deparará el futuro.
EliminarAbrazos
Como bien dices, todos tenemos miedos... El grado de racionalidad o irracionalidad que los motiva es muy relativo y muy personal... Hay muchos miedos relacionados con experiencias traumáticas de vida y otros miedos que surgen del desconocimiento de lo que enfrentamos y del desconocimiento de nuestras capacidades para enfrentarlo...
ResponderEliminarSiempre se nos ha dicho que el miedo está inextricablemente relacionado con nuestro instinto de supervivencia y de huida ante el peligro, pero, a medida que vamos adquiriendo experiencia, también adquirimos una cierta capacidad para evaluar situaciones y ver qué grado de reacción (miedosa, indiferente, atrevida, etc.) podemos tener frente a ellas...
Abrazo
Totalmente de acuerdo con lo que expresas en tu texto y agradezco que complementes mucho y bien lo que esbozo en el mío.
EliminarAbrazos y felices fiestas navideñas
El miedo es un sentimiento unido a la incertidumbre constante de vivir , pero aceptando q existe , lo único q debemos intentar es q no nos angustie , ni paralice , actuando con precaución y no con pánico ...En fin , q un beso y muy feliz Navidad LUIS Antonio, a ser posible sin miedo ; )
ResponderEliminarSin miedo y con el calor que se desprende de tus palabras y el cariño de familiares y amigos.
EliminarFeliz Navidad, estimada y admirada María