miércoles, octubre 16, 2024

EL MICRORRELATO

 


ORIGEN: Está anclado en la literatura oral. Cuando todavía no existía la escritura y los seres humanos se veían obligados a recordarlo todo, por puras razones memorísticas, se apelaba a dos recursos:

- la métrica y la rima 

que ayudan a memorizar los textos largos. Y el otro, naturalmente: 

- la brevedad

El microrrelato trabaja con la elisión y  la elipsis, es decir, saltando parte de la información que no se considera imprescindible. Se trata, además, de comprimir la mayor cantidad posible de significado, en la menor cantidad de palabras. 

Sinónimos: brevicuento, cuentín, cuento mínimo, cuento breve o brevísimo, cuento gnómico, cuento o relato hiperbreve, cuento o relato microscópico, cuento o relato ultracorto, cuento en miniatura, cuento rápido, flash fiction, historia mínima, microcuento, microficción, microfictionmicro story, minicuento, narración ultracorta, relatillo, relato brevísimo, relato mínimo, relato vertiginos

Se me ocurre el siguiente ejemplo:

"LO INTENTÉ, FRACASÉ...Y ME DESOLÉ"

4 comentarios:

  1. "Lo intenté, no lo logré pero lo volví a intentar". Puede servir para más de una vida, no sé si esto es un microcuento o simplemente una frase boutade.

    ResponderEliminar
  2. "Solo la desolación me explicó la vida"

    ResponderEliminar

"ME TRAEN AL PAIRO"

  Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".