No, porque no sirve de nada. Siempre es mucho más interesante lo que está por venir que lo que ya pasó. Esto es algo así como el fútbol, tú puedes haber ganado muchas copas de Europa, pero siempre hay que ganar la del año que viene, ¿no?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿LA CORRUPCIÓN ESTÁ DE MODA O VIENE DE LEJOS?
¿Qué es la corrupción? La corrupción es un acto que implica la acción y el efecto de corromper algo, un proceso que se da de forma delibera...

-
Al final de mi entrada anterior decía : “Odio tanto la palabra super como la de guay . A mis alumnos les he dado una lista de pa...
VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO
De ANGIE para LUIS ANTONIO
"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".
el beso que se entrega
cuando hay querer".
Confundir Historia con nostalgia o aprendizaje con recuerdos suele ser un error.
ResponderEliminarUn saludo
Tomo nota, D.F.
EliminarSaludos cordiales
Ay, al menos cinco minutos para la nostalgia, pero solo cinco minutos.
ResponderEliminarSí, porque mucho más tiempo puede ser regular, mal. peor...
EliminarLo que está por venir, estimula nuestra imaginación. Pensamos en el futuro y somo capaces de dibujar situaciones positivas en nuestra mente. Suelen ser construcciones ideales y así nos complacen. Luego puede ocurrir que la realidad sea otra.
ResponderEliminarSalud.
La realidad es la que es, pero soñar e imaginar sin desmesura no está mal.
EliminarSaludos cordiales, Francesc
A la nostalgia no se la supera, con la nostalgia se convive lo mas amigablemente q se pueda.
ResponderEliminarLo de la nostalgia futbolera para los zaragocistas es una daga en el corazón.
Abraaaaaazos
Además de seguir al equipo local hay que simpatizar con alguno de los grandes. Yo, 1/2 culé...
EliminarSoy una nostálgica empedernida. No tengo remedio, Luis Antonio.
ResponderEliminarCada uno o una es lo que es. Procede asuimirlo.
EliminarUn abrazo, Campurriana.
El que mira al pasado -para qué, con qué objetivo, habría que precisar- es un nostálgico. El que mira al futuro -con incertidumbre o ilusionadamente- es un esperanzado. ¿Es así de simple el esquema? ¿Caben esperanzas sin la observación del pasado? No creo que la imaginación sea suscitada o impulsada solamente por lo que aún no conocemos, porque sin comparar con lo obtenido atrás no se produciría la chispa.
ResponderEliminarBuena reflexión, Fackel. Se nota que piensas y sobes.
EliminarUn abrazo
Eso es lo que dicen, que lo que está por llegar será mejor. Pero yo no lo creo. De elegir, pasado o futuro, me quedo con el pasado. Es lo mejor que he tenido. No miro al futuro, en todo caso, me quedo con el presente.
ResponderEliminarQue tengas un feliz otoño, estimado Luis Antonio.
Besos.
Me quedo con el presente y algo espero del futuro...Muchos besos, estimada María
EliminarMuy buena reflexión. Gracias.
ResponderEliminar