POSIBLES CAUSAS:
- 1a.- La aparición o el crecimiento de nuevos problemas o retos (globalización, situaciones de crisis económica, movimientos migratorios, cambio técnico) más difíciles de afrontar.
- 2a.- Las características de la vida política que pueden contribuir al desapego ciudadano: comportamientos deshonestos, usos cainitas, comportamientos que empujan a la “infantilización” de la ciudadanía, o la diferencia en el tempo vital de las clases políticas y el de las gentes del común, mucho más rápido y orientado al futuro en las primeras.
- 3a.- Los cambios económicos y sociales que hacen a la ciudadanía más proclive a retirar sus afectos a las clases políticas tradicionales: crisis económicas duraderas, cambios asociados a la digitalización y a la globalización.
Llevo
ResponderEliminardesde
el año
2004
sin votar,
hazte una
idea de lo
que tardé
en
desengañarme
de todos .