
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"ME TRAEN AL PAIRO"
Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...

-
Al final de mi entrada anterior decía : “Odio tanto la palabra super como la de guay . A mis alumnos les he dado una lista de pa...
VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO
De ANGIE para LUIS ANTONIO
"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".
el beso que se entrega
cuando hay querer".
Según que lecturas, nos ayuda a desarrollar nuestra empatia.Es bueno para activar el cerebro y centrarse : hay cinco libros que se deberían de obligar en la adolescencia temprana.
ResponderEliminarUn abrazo
¿Títulos?
EliminarUff , menuda
ResponderEliminarcon esto , no
sé si sabes ,
que lo más
leído en
España, es
el Marca, y
no , el diario
de deportes
más leído,
es en general .
Lo importante es que se lea y cada cual tiene sus gustos. Más inquisiciones, no, por favor.
Eliminar¿Seguro? Está por ver, según lo que se lea. Ojalá.
ResponderEliminarPor cierto, y eso ¿como se mide?
Se lea lo que se lea, está mucho mejor que no leer nada.
EliminarUna vez pensé como tú. Hace tiempo, una vez.
EliminarCreo que depende lo que se lea y cómo sea la persona, lo normal es que si lees cosas que te aportan cultura y ayudan a formar tu personalidad, te ayuden a todos los niveles, el mero hecho de leer supone un estímulo para el cerebro y cuanto más se ejercita un músculo mejor funciona. Después, si te dedicas a leer basura, pues poco te va a aportar y si te pasas de rosca, ya ves lo que le ocurrió al pobre Don Quijote : ) Un beso LUIS ANTONIO.
ResponderEliminarRepito, lo importante es leer y ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito
EliminarBesos, María
Tal vez el interés por la lectura sea directamente proporcional a la inteligencia de cada cual... No sé si leer nos hace más inteligentes, más informados sí, siempre y cuando nuestra comprensión lectora y memoria sean suficientes para comprender y retener lo leído...
ResponderEliminarAbrazo
A riesgo de que se lea con un gusto o con otro, lo fundamental es que se lea....
EliminarPues por lo que acabo de ver se debe de haber ido a spam, o se ha perdido porque no se ha publicado el primero. De todas formas te vuelvo a repetir el comentario, más o menos lo que puse.
ResponderEliminarDepende del tipo de lectura que sea. Lo que sí está claro es que leer estimula la imaginación.
Un abrazo, mi estimado Luis Antonio.
¿Y quién determina cuál es el tipo de lectura idónea?
EliminarAbrazos, estimada María