Etimológicamente deriva de dos elementos griegos:
META significa "después" o "más allá". En este contexto, encierra un cambio o transformación en una dirección diferente. NOIA: traduce como mente o pensamiento.
En conjunto, "metanoia" sugiere un movimiento más allá o después del pensamiento anterior, indica una transformación significativa en la forma de comprender y aborda las vivencias.
En contextos religiosos y filosóficos describe una conversión espiritual o un cambio de forma de relacionarnos con lo divino, con uno mismo o con el mundo que nos rodea.
La palabra proviene del griego antiguo que significa "cambio de mente" o "cambio de pensamiento". Se utiliza para describir un cambio o transformación en la forma en que pensamos, sentimos o actuamos. En un sentido más amplio, la "metanoia" se refiere a un cambio de valores, creencias o actitudes.
No había oído en la vida esa palabra. Gracias por explicar lo que significa. Está bien aprender cada día un poco más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hay tantas palabras que desconocemos. Me gusta aprender nuevas.
EliminarAbrazos, estimada María
Su significado literal griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección, también retóricamente utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada, y corregirla para comenzar de mejor manera.
ResponderEliminarGracias por la información. Anónimo.
EliminarEn nuestra vida pueden darse acontecimientos muy significativos, provocando un cambio de paradigma en algunos valores, ideas que nos acompañan, etc; en definitiva modificar algo o mucho nuestros puntos de vista.
ResponderEliminarUn madre devastada por el asesinato de su hijo puede perder su fe en la justicia (antes sólida) si ésta concluye una sentencia irrisoria, pero al unísono sigue rechazando el ánimo de venganza y el ojo por ojo, ahí sí mantiene sus convicciones.
O el ateo convencido que tiempo después se aferra a una profunda creencia en Dios, y al revés también. Un cambio de paradigma muy profundo, sin duda.
La psique humana es cosa compleja, y a veces se deshace con habilidad de nuestros rígidos esquemas mentales, no todos, pero seguro que algunos relevantes.
La vida, para lo bueno y para lo malo, no es una autopista recta, sino una carretera sinuosa, con muchas curvas hacia un sentido y el contrario, y en ese vaivén vamos conduciéndonos.
Groucho Marx ya soltó aquello de… "Éstos son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Obviamente no es regla que la mayoría vaya aplicando alegremente por ahí… pero estar, está.
Buen verano, cuídate, Luis Antonio.
Agradecido, como siempre, por las interesantes aportaciones que haces.
EliminarUn abrazo y feliz verano, Paco
No conocía esta palabra, seguramente pronto será de uso común y muy frecuente, a tenor de la gran afición por cambiar opinión o de pensamiento, incluso algunos cuando se contradicen, argumentan que lo suyo no es contradicción sino cambio de pensamiento y añaden, "en la variación está el buen gusto".
ResponderEliminarSaludos.
Buena reflexión, Francesc.
EliminarSaludos cordiales y feliz verano
¿No es la vida misma una continua metanoia?
ResponderEliminarPues sí....
EliminarUy sí, nuestro amado presidente es un ferviente usuario de la metanoia ; )
ResponderEliminarUn beso Luis Antonio y buen verano !
¿Amado?
EliminarBesos, abrazos y feliz verano, estimada María