"Dejar para mañana lo que deberíamos hacer hoy" recibe el nombre técnico de PROCRASTI-NACIÓN. Como se enuncia en el título, el término hace referencia a aplazar o retrasar una tarea o acción que uno debe realizar, a menudo optando por hacer algo menos relevante en su lugar. Este comportamiento implica demorar la acción a pesar de conocer las posibles consecuencias negativas. La procrastinación puede originarse por diversas razones, como la falta de motivación, miedo al fracaso o la carencia de las habilidades en la gestión del tiempo. Puede dificultar la productividad y el logro de objetivos personales o profesionales.
Sinónimos: aplazar, dilatar, demorar, dejar para después, retrasar, postergar, posponer...