"MEXICO LINDO Y QUERIDO": CLAMOR DE UN PUEBLO DESENGAÑADO
Plaza del Zócalo en la Ciudad de México
Observo, y no deja de causarme cierto grado de estupor, que asuntos que siempre me han interesado, ahora me resulten algo así como insusta...
-
-
Al final de mi entrada anterior decía : “Odio tanto la palabra super como la de guay . A mis alumnos les he dado una lista de pa...
-
Clica aquí para escuchar el audio:
De ANGIE para LUIS ANTONIO
"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".
Tengo mis dudas sobre la eficacia de la política mexicana viendo el panorama desolador que han ido dejando detrás sus gobernantes casi desde el triunfo de la Revolución y no digamos en la época anterior de Porfirio Diaz.
ResponderEliminarMéxico es un país de frontera, con una sociedad donde lo ancestral es que es más hombre el que está más armado y esa mentalidad colectiva, ese subconsciente colectivo como diría Jung, es casi imposible de erradicar. Piense en las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y lo poco que se ha hecho para resolver ese caso.
Excelente entrada Luis Antonio, me suscribo en todo lo que dices y más especialmente porque yo mantengo lazos amistosos con una familia mi buen amigo Dr. Manuel Curiel, que recientemente tuvo que trasladarse de una zona de México a otra para poder sobrevivir junto a su esposa Lupìta y sus 5 hijos.
ResponderEliminarA pesar de ser un renombrado doctor en medicina tiene que trabajar además, haciendo otras cosas para mantener a su familia a flote.
Es una pena que un país de gentes tan afables,tenga unos gobernantes tan pobres en recurso en contra de la violencia.
El Dr. Curiel me explicó que él y su familia han estado amenazados durante mucho tiempo, pero que "gracias a dios nunca han podido hacerles daño" me comentó textualmente, siempre van juntos a todos sitios y nunca están más de 6meses en un domicilio fijo.
Esa ha sido la clave de su superviviencia, y que ahora que se han trasladado de Michoacán al norte del país, parece ser que los han dejado en paz.
Allí la seguridad ciudadana es menos precaria que donde estaban.
Pero he decir en favor de estas gentes que son personas con un alto grado de religiosidad y que como colectivo esto los hace fuertes e invulnerables.
¡Viva por ellos!! y por un Mexico más seguro!
Besitos
Al Dr. Krapp: El problema de ese enorme país es ciertamente gravísimo. Cito un fragmento del Manifiesto a manera de ejemplo: "Indignación por la impunidad inaceptable que aqueja a
ResponderEliminarnuestro país cuando sólo 1 de cada 100 delitos paga la cuenta frente a la justicia. Es buen negocio ser ladrón o criminal, pues el riesgo es mínimo."
Sin embargo soy más optimista que Vd. porque he tenido la fortuna de conocer a varias personas de México que están en contra de todo ese lastre ancestral y corrupción generalizada que azota a ese país desde hace mucho tiempo. Algunos lo cifran en 500 años...
A Lisebe: Yo también conozco experiencias similares. Lo positivo que veo en las recientes manifestaciones es que también se reconocen las culpas de la misma sociedad. Cito otro texto del Manifiesto: "Nosotros, los ciudadanos, tampoco hemos hecho nuestra parte en forma
ResponderEliminarsatisfactoria, lo reconocemos: si hay corrupción es que existen corruptores; si hay impunidad es porque no hemos levantado la voz que ahora levantamos. Hemos guardado silencio y algunos, inclusive, han sido cómplices de la
delincuencia".
Ya sé que esto no garantiza nada, y que una sociedad no cambia de la noche a la mañana por más que se manifieste con esa intención, pero menos es nada. Quiero pensar que este país, al que tengo en gran estima, puede mejorar, seguro.