jueves, noviembre 06, 2025

¿DEPORTES?...SÍ. PRONÓSTICO DEL TIEMPO, TAMBIÉN

 

Apenas presto atención a las noticias sobre política nacional e internacional. Me aburren, me cansan, me disgustan, me empalagan, me  hartan, me fastidian, me asquean...  Los deportes y el pronóstico del tiempo  me interesan mucho más. No sé si esto es síntoma de algo...

24 comentarios:

  1. Es sintoma , de
    que haces lo
    correcto, te
    entiendo ,
    un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Sí, es síntoma de evasión de los temas trascendentes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Este síntoma también me invade, ahora ya empiezo a acusarlo además con las noticias del tiempo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Yo escucho las noticias políticas a primera hora del día y desconecto de ellas después. Aburren.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desconectar es saludable. Sobre todo de según qué...

      Eliminar
  5. Me encanta la meteorología, así que escucho el apartado del Tiempo con sumo interés, muy por encima de todos los demás, nos parecemos en esta cuestión.
    Abrazo, Luis Antonio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también, pero algunos deportes también
      Abrazos, Paco

      Eliminar
  6. Totalmente, aunque intento enterarme un poco , por medio de la tablet . porque con los horarios que tengo no escucho noticias,Comparto; saber si mañana va a llover o sale Sol te anima a cambiar de registro.Cambio los deportes. por un café en un lugar tranquilo y viendo pasar la gente...
    Un abrazo y un tranquilo finde

    ResponderEliminar
  7. Esa sensación nos invade a todos , pero no se puede vivir de espaldas a todo lo q nos rodea , aunq por ejemplo yo, en cuanto empieza el otoño lo único q no miro es el tiempo , q aquí es como.ls política , siempre lo.musmo ; ) Un beso !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De espaldas, por supuesto que no, pero evitando que nos afecte en demasía, también.
      Abrazos, María

      Eliminar
  8. Hola querido Luis.
    En México las noticias son desoladoras, vivimos en una violencia e impunidad terrible. La política absurda. Si no fuera por nuestro buen humor ya estaríamos muertos en vida. También me asquean.
    Así que creo que es síntoma de no querer amargarnos la vida.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy al tano de lo que ocurre en México y me vienen recuerdos de cuando estuve ahí.
      Espero que el tiempo cure alguna de esas heridas que tanto afectan a las personas sensibles.
      Abrazos

      Eliminar
  9. Teniendo en cuenta que todo es política y que nuestra vida está organizada (mejor o peor) por ella, más nos vale estar al tanto de los asuntos que en ella asoman día a día, pues el inhibirnos de su conocimiento no nos salvará de los efectos de las decisiones que a través de ella tomen los que tienen la manija de la cosa pública. Bertholt Brecht tiene un texto muy ilustrativo sobre lo que supone inhibirse de la política.

    Por otra parte, prefiero el tratamiento político expreso de los telediarios u otros programas de debate sobre ello que el bombardeo subliminal de lo interesadamente político que se desliza por el deporte y en los programas de entretenimiento. Estimado Luis Antonio, si hay algo que esté politizado hasta la médula, con intenciones que sería oportuno analizar, es el deporte. Seguro que tú lo sabes mejor que yo, pues es ¡tan evidente!. Y, entre todos los deportes, el más politizado es el fútbol, por no hablar del "hervidero" político que se produce en los palcos, donde se cuecen muchas más cosas de la política que del deporte.

    Tampoco está exento de política el parte meteorológico, hay quienes ven intenciones de diferente calado político en lo que se predice y en cómo se predice.

    A mí me interesa mucho la política, y me interesa mucho el parte donde nos cuentan las noticias (no sólo políticas), prefiero implicarme a inhibirme; prefiero saber lo que pasa que ignorarlo... Para sacar conclusiones informadas es preciso conocer datos, clasificarlos, ponderarlos, asumirlos, o rechazarlos...

    Alguien dijo que "Es inteligente quien sólo cree la mitad de lo que oye; es sabio quien sabe qué mitad creer".

    No obstante, cada cual es libre de dedicar su tiempo como mejor considere a lo que mejor considere.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es tu opinión y, por supuesto, la respeto.
      Salidos cordiales

      Eliminar
  10. ¡Pero si es divertidísimo!. Y más, ahora que se ha metido la política en algunos juzgados.
    Escucho las idas de olla de la SER y la COPE a partes iguales. La razón debe estar ahí en medio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A decir verdad, escucho cada vez menos la radio. Prefiero leer y la prensa escrita.
      Saludos cordiales

      Eliminar
  11. Prefiero los deportes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos problemas, salvo que pierdan tus equipos...

      Eliminar
  12. Con tal de que no se empeñen en convencerme, ya me conformo. Odio eterno a las tertulias politicas de la tele lideradas por pedorros/as que no saben ni hablar.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se tiene criterio propio no te convence cualquiera salvo que lo argumente con solidez.

      Eliminar

LETRA GRANDE SIN LLEGAR A SER...DESMESURADA

Las bondades de la letra grande se centran en la accesibilidad, la legibilidad y la psicología,  mejorando la lectura para personas con baja...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".