domingo, septiembre 21, 2025

¿NOSTÁLGICO?


No, porque no sirve de nada. Siempre es mucho más interesante lo que está por venir que lo que ya pasó. Esto es algo así como el fútbol, tú puedes haber ganado muchas copas de Europa, pero siempre hay que ganar la del año que viene, ¿no?

martes, septiembre 16, 2025

ESPAÑA ES COMO UN GATO QUE NUNCA ENCUENTRA LA POSTURA

 

El periodista y profesor Oriol Vidal-Aparicio encuentra una alegoría curiosa para trazar ese estado de incomodidad congénita que caracteriza a los españoles. Algo fallará en nuestro país cuando después de tantos años somos incapaces de hallar una posición en la que todos estemos cómodos. Y eso es algo preocupante, teniendo en cuanta lo mucho que nos gusta la siesta...


jueves, septiembre 11, 2025

DIADA, 2025




Editorial de La Vanguardia de hoy, 11 de Septiembre de 2025:


"Los catalanes celebramos hoy la Diada Nacional en una atmósfera de forzada normalidad después de los intensos años del procés . Los sectores independentistas, que llegaron a ser mayoritarios en su día, pusieron tantas energías e ilusiones en esta jornada a partir del 2012 que es lógico que anide hoy en su ánimo un cierto grado de frustración. La Diada se politizó tanto en aquellos años reivindicativos que ahora parece que la fiesta haya perdido parte de su interés. Y se vuelve a los debates habituales en los años previos al procés sobre el sentido­ de la celebración de esta fiesta.


Claro que hay que celebrar la Diada. Y que cada cual la disfrute como­ quiera. Nuestro diario apuesta en su editorial de hoy por poner todo el esfuerzo en “mejorar la convivencia y el bienestar colectivo de Catalunya” y “no empeñarse en alcanzar objetivos inalcanzables” como en estos últimos años. Creemos que no todo termina en lograr o no la independencia. Quien quiera celebrar hoy su catalanidad lo puede y lo debe hacer sin necesidad de caer en el pesimismo. Y quien quiera reclamar hoy que Catalunya sea un futuro Estado europeo tiene toda la legitimidad democrática para hacerlo. Es la ventaja de vivir en un país donde aún no se han prohibido los partidos independentistas. En este sentido, otro año más, miles de manifestantes volverán a participar hoy en la tradicional concentración de la Diada. Es posible que siga la tendencia decreciente de manifestantes de los últimos años, pero su número seguirá siendo importante y no puede ser ninguneado.


Es un día también para defender la lengua catalana, que como apuntan todos los datos, sufre un importante retroceso en su uso. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya tuvo a bien, ayer, víspera de la Diada, dar a conocer un auto que anula parte de un decreto de la Generalitat para blindar el uso del catalán como lengua vehicular en las escuelas. Seguramente la elección del día fue pura casualidad. A esta larga batalla le queda aún un capítulo en el Constitucional. De momento, el president Salvador Illa anunció ayer que recurrirá este auto y nada va a cambiar. El castellano también tiene sus derechos, pero no puede ser a costa de agravar la situación del catalán. ¡Feliz Diada!"

sábado, septiembre 06, 2025

FRASES SUBLIMES QUE DEFINEN LA REALIDAD DE ESPAÑA (ADRIÁN MUÑOZ, 2015)

 


No  hay duda de que  España es un  país especial: muchos dicen que es donde mejor se vive, pero tenemos las peores condiciones; construimos ídolos con la misma facilidad con la que los humillamos, opinamos de todo pero no nos informamos de casi nada, criticamos a los demás por hacer exactamente lo mismo que nosotros, alardeamos de carácter plurinacional del Estado para luego menospreciar otras lenguas y culturas... España es difícil de explicar y de entender porque es un país sin grises, de todo o nada, de follamos todos o la puta al río, que a menudo se sitúa por encima del bien y del mal. 

No es fácil definirla, pero algunos lo han intentado y han salido victoriosos. Aquí están las siete frases que para mi gusto definen con más atino que carajo es esto que llamamos España:

1).-España  es una pantalla del resi-dente Evil que nadie se pasa.

2).-España es un país inculto que alardea de ser inculto.

3).-España es un país que juega siempre fuera de casa.

4).-España es el único país del mundo en el que se produce un golpe de estado y al cabo de dos semanas las gasolineras ya venden cintas de casete con chistes sobre el suceso 

5).-España es un señor dando de comer a los gatos, apoyado en el cartel de prohibido dar de comer a los gatos, quejándose de lo gordos que están.

6).-España es como ese gato que nunca encuentra la postura.

7).-España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido.

Me pregunto: ¿Estas ideas siguen vigentes a fecha de 2025?


jueves, agosto 28, 2025

¿EXCEPTICISMO POLÍTICO?


Desde que se promulgó la "CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978" he venido votando reiteradamente en las elecciones de carácter estatal, autonómico y municipal. Bastante tiempo estuvimos durante el franquismo sin poder llevarlo a cabo. Sin embargo en las últimas estatales voté en blanco y me temo qu en las próximas haré lo mismo.

Ningún partido y ningún político se hacen merecedores de mi confianza.

Me temo que  he caído en eso que viene a llamarse "EXCEPTICISMO POLÍTICO"...y que en síntesis viene a mostrar desconfianza o duda sobre la verdad, eficacia política y sus actores, que puede derivar en una suspicacia hacia las motivaciones de los políticos, las ideologías o la efectividad de los sistemas políticos. No implica necesariamente un rechazo total, sino una actitud crítica que cuestiona el conocimiento y los dogmas políticos promocionando una reflexión profunda sobre las realidades y los discursos dominantes.


lunes, julio 28, 2025

LA NECESIDAD DE SENTIR PLACER

 

La necesidad de sentir placer es una realidad que a menudo pasa desapercibida en medio de las demandas y responsabilidades cotidianas. El placer no es un capricho, sino un componente esencial de nuestro bienestar. Experimentar placer no solo nos brinda momentos  de alegría y satisfacción, sino que también juega un papel fundamental en nuestro equilibrio emocional. Encontrar tiempo para actividades que nos llenen de alegría y nos hagan sonreír no solo es un acto de autocomplacencia, sino una inversión  en nuestra salud y felicidad.

Feliz verano. Hasta finales de agosto... Abrazos.


miércoles, julio 23, 2025

ADMIRO, ADEMÁS DE A LOS BUENOS ESCRITORES, A LOS BUENOS ORADORES.


La oratoria es la capacidad de hablar en público de forma clara, concisa y convincente.

Es una habilidad esencial en muchos ámbitos de la vida, tanto personal como profesional.

En el ámbito personal, una buena oratoria puede ayudarnos a: 

- Expresar nuestras ideas y opiniones de forma clara y eficaz.

- Comunicarnos de forma efectiva con los demás,  ya sean amigos, familiares o desconocidos.

- Liderar y motivar a los demás.

- Resolver conflictos de forma constructiva.

- Dar discursos, presentaciones o conferencias.

La oratoria  es importante en el ámbito profesional porque una buena oratoria puede ayudarnos a destacar en el trabajo.

Y gracias a esto, ascender en nuestra carrera.

Además, tener una buena oratoria nos facilita negociar con clientes o proveedores.

También nos sirve para vender productos o servicios.

Con una buena oratoria nos sentiremos más seguros a la hora de representar a nuestra empresa o organización

Y no menos importante, nos ayuda a crear una buena imagen profesional.

En el ejercicio de la docencia ayuda muchísimo porque capta la atención de los oyentes.

En resumen,  la oratoria es una habilidad que nos puede ayudar a alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales.

Es una habilidad que se puede aprender y mejorar  con la práctica.

9 técnicas de Demóstenes que siguen vigentes:

  1. Preparación exhaustiva
  2. Estructura clara
  3. Dominio del lenguaje
  4. Uso de metáforas y analogías
  5. Gestos y expresión facial
  6. Conexión emocional 
  7. Variación en la entonación
  8. Práctica constante

martes, julio 15, 2025

SUGERENCIAS DE LA BIBLIOTECA DE MI PUEBLO NATAL, ANDORRA

 

"EL RÍO OLVIDADO" de Julio Llamazares es un viaje íntimo y evocador que el autor emprende a  pie en verano de 1981, por la comarca leonesa donde nació. A través del río Curueño en la montaña leonesa, hasta su desembocadura en el Porma, el autor reflexiona sobre la despoblación rural, la pérdida  de identidad cultural y el paso del tiempo. Más allá de un simple recorrido geográfico, se trata de una búsqueda interior, un intento de reconciliación con sus raíces y con la historia de su tierra.

Aunque no sigue una estructura  narrativa tradicional con un conflicto central o desenlace, la trama se construye en torno al propio camino del autor, que avanza de pueblo en pueblo mientras rememora su infancia, se encuentra con los pocos habitantes que aún resisten y se enfrenta al silencio de las aldeas abandonadas. Las anécdotas, los recuerdos y los paisajes se entrelazan para  crear un mosaico de lo que fue y ya no es.

El protagonista es el propio Julio Llamazares, como narrador y caminante. Los personajes secundarios son las personas que se encuentra en su viaje: pastores, ancianos, habitantes solitarios o inmigrantes retornados. También aparecen personajes ausentes: familiares, amigos y figuras de su  pasado que resucita mediante la memoria. El río y la tierra misma funcionan como personajes simbólicos y constantes.

Llamazares emplea un lenguaje poético, cargado de metáforas y descripciones sensoriales. Su estilo es reflexivo, melancólico y meditativo, con frases largas que fluyen como el propio río. El tono es elegíaco, casi litúrgico, con un profundo respeto por la naturaleza y la memoria. La narración se apoya en un lirismo contenido que transmite la emoción sin excesos. Es un conto a la tierra natal, una elegía al mundo rural que se desvanece y una meditación sobre el tiempo y la identidad. Julio Llamazares convierte lo personal en universal y su caminar se transforma  en una metáfora de la vida y del olvido que todo lo arrastra. Es una obra profundamente conmovedora, recomendable para  quienes buscan literatura que emocione y haga pensar.

Texto generado  con inteligencia artificial y revisado por el bibliotecario.                                                                

sábado, julio 12, 2025

¿QUE ES ESO DE LOS CRONOTIPOS?

 

El término cronotipo se refiere al reloj biológico personal que todos tenemos, el cual determina cuándo nos sentimos más activos o somnolientos durante el día. Estos ritmos internos también afectan otros aspectos, como el apetito, la energía y  la temperatura corporal.

Existen cuatro tipos comunes de cronotipos, que podemos relacionar de manera figurativa con animales:

LEÓN 

Son personas madrugadoras que tienen su mayor energía y productividad por la mañana. Prefieren acostarse temprano y se despiertan con facilidad al amanecer.

DELFÍN

Los delfines tienen patrones de sueño irregulares y tienden a despertarse varias veces durante la noche. Su nivel de energía puede ser variable durante el día.

OSO

Son más activos durante las horas estándar del día, desde la mañana hasta la tarde. Siguen un patrón de sueño regular y se sienten más enérgicos durante este periodo. 

LOBO

Los lobos son más activos por la tarde y  la noche. Prefieren acostarse tarde y levantarse más tarde por la mañana. Pueden encontrar dificultades para ajustarse a los horarios de trabajo habituales.

viernes, julio 04, 2025

NIRVANA: PAZ Y LIBERACIÓN



Nirvana es un estado de serenidad y felicidad perfecta. En la filosofía budista, el nirvana es el nivel más alto al que se puede llegar, un estado de claridad plena. En este estado, los deseos y las angustias individuales desaparecen.

La palabra nirvana tiene su origen en la iluminación espiritual. Viene del sánscrito y significa "extinción" o "desaparición".  Lograr el nirvana supone dejar atrás sensaciones terrenales como el dolor y los deseos. A veces se utiliza coloquialmente para describir cualquier lugar de alegría. Este estado alterado de personalidad se caracteriza por la tranquilidad o una profunda felicidad espiritual. Las emociones negativas como la incertidumbre, la ansiedad y el miedo no existen en una mente  iluminada por el nirvana. 

La verdadera naturaleza del nirvana sigue siendo un misterio para aquellos que no lo han experimentado. Sin embargo, lo que sabemos con certeza es que significa  el fin del sufrimiento y el ciclo de renacimiento. 

jueves, junio 26, 2025

METANOIA: CAMBIAR DE IDEAS

 

Etimológicamente deriva de dos elementos griegos:

META significa "después" o "más allá". En este contexto, encierra un cambio o transformación en una dirección diferente. NOIA: traduce como mente o pensamiento.

En conjunto, "metanoia" sugiere un movimiento más allá o después del pensamiento anterior, indica una transformación significativa en la forma de comprender y aborda las vivencias.

En contextos religiosos y filosóficos describe una conversión espiritual o un cambio de forma de relacionarnos con lo divino, con uno mismo o con el mundo que nos rodea. 

La palabra proviene del griego antiguo que significa "cambio de  mente""cambio de pensamiento". Se utiliza para describir un cambio o transformación en la forma en que pensamos, sentimos o actuamos. En un sentido más amplio, la "metanoia" se refiere a un cambio de valores, creencias o actitudes.

lunes, junio 16, 2025

ABIBLIOFOBIA

Desde hace bastantes años acostumbro a llevar en el bolso un libro, el Kindle, etc. Si en alguna ocasión se me olvidan siento que me falta algo más que preciado. Ahora acabo de descubrir la palabra "ABIBLIOFOBIA" cuyo significado es evidente: miedo irracional y ansiedad a estar sin libros. Las personas, entre las que me incluyo, que padecen esta fobia pueden sentirse incómodas, inquietas,  nerviosas si no tienen acceso a ellos...

viernes, junio 13, 2025

¿EL QUE CALLA OTORGA?

 



El conocido refrán "El que calla otorga" nos recuerda que la acción de guardar silencio equivale a una aprobación. Sin embargo,  nuestro conocimiento como hablantes nos ha ensañado que sobre el silencio no existe una interpretación unívoca, ya que puede reflejar tanto una afirmación, como una duda y hasta una rotunda negación...

viernes, junio 06, 2025

BLOGS Y MÁS BLOGS


 

Supongo que hay diversidad de blogs, pero los que acostumbro a visitar se caracterizan por abordar temas interesantes y estar bien o muy bien escritos. A veces echo a faltar alguno que no publica desde hace tiempo y no puedo evitar hacer cábalas sobre el porqué. Las respuestas que se me ocurren son tan sombrías que acabo poniendo todos los medios para desconectar de tales presagios...

viernes, mayo 30, 2025

PERSONA CON UN LIBRO ENTRE LAS MANOS



Siento simpatía y complicidad por las personas que se encuentran en la calle, en el vagón del Metro, en la parada del bus, en cualquier sitio... con un libro entre las manos. A veces tengo que controlar - no siempre lo consigo - el deseo de preguntarles por la autoría y titulo de dichos libros...

lunes, mayo 26, 2025

martes, mayo 20, 2025

¿TODAS LAS OPINIONES SON RESPETABLES?

 

El filósofo José Antonio Marina dio una razonada respuesta hace años a la pregunta de si todas las opiniones son respetables que periódicamente se comparte masivamente. En los últimos días está volviendo a ocurrir.

Marina hizo esas declaraciones en unas jornadas organizadas por eldiario.es y ahora la usuaria de X@NoaGresiva las ha recuperado con gran éxito, hasta el punto de que en  apenas dos días superan 9.000 "me gusta". "Yo a mis alumnos de posgrado en la Facultad de Filosofía les pregunto lo siguiente: "¿Es verdad que todas las opiniones son respetables?" Y me dicen que sí. No. Lo que es respetable es el derecho a exponer tu opinión sin que haya una inquisición", reflexiona.


jueves, mayo 15, 2025

USO SOCIAL DEL CATALÁN/ÚS SOCIAL DEL CATALÀ




USO SOCIAL DEL CATALÁN 


El catalán sigue perdiendo presencia como lengua de uso social. Lo constata la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población (EULP 2023) presentada por el Gobierno de la Generalitat este miércoles, que estima que el catalán solo es la lengua habitual de un tercio de la población de Cataluña. Y en Barcelona, según la última encuesta municipal presentada el verano de 2024, un 36% de los barceloneses tienen el catalán  como su primera opción comunicativa, y el 55,9% de los encuestados tienen el castellano como lengua principal. 


ÚS SOCIAL DEL  CATALÀ


El català continua perdent presència com a llengua d'ús social. Ho constata l'Enquesta d'Usos Lingüístics de la Població (EULP 2023) presentada pel Govern de la Generalitat aquest dimecres, que estima que el català només és la llengua habitual d'un terç de la població de Catalunya. I a Barcelona, segons l'última enquesta municipal presentada l'estiu de 2024, un 36% dels barcelonins tenen el català com la seva primera opció comunicativa, i el 55,9% dels enquestats tenen el castellà com a llengua principal.

lunes, mayo 12, 2025

CARDENAL OMELLA: "LEÓN XIV "VA A SORPRENDER"


El cardenal Omella advierte que León XIV "va a sorprender"

El cardenal Juan José Omella, uno de los electores españoles que ha participado en el cónclave para elegir nuevo Papa, indicó este viernes que León XIV, como Francisco o Juan XXIII, que convocó el Concilio Vaticano II, "va a sorprender".

Así lo dijo en un encuentro con la prensa en el Pontificio Colegio Español San José de Roma tras estar incomunicado junto a otros 132 cardenales durante dos días para elegir al pontífice 267 de la Iglesia.

El cardenal destacó del nuevo papa la "sencillez", la capacidad de "expresarse con normalidad", que es "muy pastor" y está "muy preparado espiritualmente y sabe estar con la gente sencilla".

Omella explicó que conoce a Robert Prevost desde hace tiempo, que hablaban por teléfono habitualmente antes del cónclave y que incluso le ha trasladado saludos de parte de un grupo de peruanos que visitaron Barcelona recientemente, pues el nuevo Papa estuvo en ese país un largo periodo de tiempo. "Es un hombre cercano, preparado y tiene esa mirada mundial porque al ser general de una orden [la de San Agustín] ha tenido que visitar a lo agustinos y conoce al mundo mundial".

Añadió que es un hombre "muy pastor" y un "pastor sensible" y que, como todos los papas, tiene en su corazón "dar respuesta a la preocupación social", con "la atención a los más pobres y pequeños", a la justicia social, las mujeres y la pobreza.

Precisamente, sobre la relación internacional de León XIV con el Gobierno de España y de Estados Unidos, Omella zanjó que "la Iglesia siempre acoge a todos" y supone que "el papa León XIV estará muy contento y encantado de saludar a todos los que vengan" a visitarle a Roma. "Tiene mucho conocimiento de España", remarcó.

En relación con ello, aseguró que insistirá para que el nuevo Papa visite Cataluña, tras el milenario de Montserrat, la posible beatificación de Gaudí y la finalización de las obras de la Sagrada Familia.

Asimismo, en la relación con Donald Trump, por el dominio que tiene Prevost del inglés, Omella imagina "que habrá una relación más fluida" y que "que haya alguien que pueda hacer de puente para la paz en el mundo sería muy bueno". "La iglesia ha servido muchas veces de mediación, directamente a través del papa o con delegados suyos", indicó.

viernes, mayo 09, 2025

LOA AL LIBRO

 


"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado es un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora" (Proverbio hindú)

¿NOSTÁLGICO?

No, porque no sirve de nada. Siempre es mucho más interesante lo que está por venir que lo que ya pasó. Esto es algo así como el fútbol, tú ...

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año

VANESSA INCONTRADA: Hija de padre italiano y madre española: Nacida en Barcelona. Rostro del Año
LLEGAR HASTA EL FINAL TIENE PREMIO

De ANGIE para LUIS ANTONIO

"Haikuquero es
el beso que se entrega
cuando hay querer".